Entradas

Francisco De Venanzi: inmortalidad de sus pensamientos

Imagen
Por: Darlyn Rojas Francisco De Venanzi fue un reconocido hombre de ciencias que nació el 12 de marzo de 1917, fue escritor, investigador científico, profesor universitario, médico y rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También ejerció la presidencia de la Comisión Universitaria de la UCV, organismo que tuvo a su cargo la definición del nuevo perfil que se le daría a la universidad venezolana, concibiéndola como una institución autónoma y democrática. De esa comisión salió la Ley de Universidades , aprobada por el Gobierno Nacional en 1958. Este mismo año asumió de manera temporal el cargo de rector, que luego se le otorgó en propiedad (1958-1963). La vida y obra de Francisco De Venanzi se encuentra enmarcada dentro de una trilogía de valores fundamentales: el bien, la verdad y la belleza. “Estos valores deben ser nuestro norte, aún a sabiendas de lo difícil que es alcanzarlos a plenitud por todos los hombres comunes”, decía De Venanzi, y resaltaba q...

La Escuela de Comunicación Social de la UCV persigue la innovación

Imagen
Un comunicador social debe ser, sin duda, un profesional que esté siempre en la misma sintonía con las tendencias y a la vanguardia de los nuevos procesos. Darlyn Rojas Esto es lo que preocupa y, al mismo tiempo, ha dejado atrás a los estudiantes de Comunicación social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuyo pensum no se renueva desde 1987. El profesional que se requería formar en aquella época no es el mismo que se requiere en la actualidad.  Aunque esta ha sido una discusión que lleva un par de años y varias comisiones a cargo, no fue sino hasta el mes de enero del año 2017 en que se crea la actual Comisión del cambio de pensum y la que daría mayores avances entorno a esto.  “Buenas noches. Paso por aquí para anunciarles la creación de la comisión para la evaluación y renovación de nuestro pensum. Esta se reúne todos los miércoles después del Consejo de Escuela”, indicó Mariana Souquett Gil, estudiante de Comunicación Social(ECS), de la UCV,...

Reportaje interpretativo: información con identidad

Imagen
Darlyn Rojas El trabajo de los periodistas siempre ha sido el de hacerle llegar a la sociedad la información sobre hechos actuales de manera veraz y oportuna. Sin embargo, a través de los reportajes y, especialmente, del reportaje interpretativo, la responsabilidad y labor de un periodista es aún mayor:  profundizar su investigación sobre un determinado tema y brindar explicaciones sobre el mismo a los lectores. Muchas personas fijan sus posturas, opiniones e ideologías basándose en el trabajo periodístico e interpretativo del comunicador social que tenga mayor reputación y credibilidad, según los criterios de cada persona. En 1920, cuando apenas el mundo se estaba abriendo paso a la radio y los teléfonos, es cuando el periodismo se renueva y nace el género interpretativo. Las noticias solo podían imprimirse en los diarios, por lo que dos estudiantes de la Universidad de Yale, Henry Luce y Briton Hadden, aseguraban que el ciudadano norteamericano era un hombre ocupa...

Viaje turbio, meta clara

Imagen
Cada vez es más dramática la crisis de transporte en Venezuela, especialmente, para aquellas personas que residen en ciudades dormitorios como Guatire y estudian o trabajan en la capital  Darlyn Rojas Luis Quiaro tiene 21 años, pero la mente cansada. Sus ojos marrones han visto espaldas de cientos de personas desde hace tres años y medio; su cuerpo delgado ha sido capaz de soportar muchas cosas: horas de pie, gotas salvajes de lluvia incesante, gritos, empujones hasta algunas maldiciones.  Quizás te interese leer: Transportistas solicitaron préstamo a la banca para importar cauchos Quiaro, como le llaman sus amigos, es estudiante del séptimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela desde abril del 2015, residente de Guatire, Estado Miranda. A lo largo de siete semestres ha tenido que batallar contra el transporte para continuar sus estudios; se levanta a las 4 a.m. y no es sino hasta las 11:00 p.m. cuando consigue volve...
Imagen
Imagen
Imagen